Genechten, Guido van, (2013). Veo veo ¿un ratón? Ilustr. del autor. Zaragoza: Edelvives, col. Veo veo, [10 pp.]. (ISBN: 978-84-263-5092-3).
Descripción del formato y contenido de la obra: Álbum ilustrado compuesto solamente de imágenes que se crean a partir del despliegue del formato. La colección Veo veo se constituye de cuatro ejemplares individuales (¿Una rana?, ¿Un caracol?, ¿Un ratón?, ¿Un gato?) y uno general que engloba todas las historias (¿A quién ves?). Sus dimensiones son de 22x11 cm y el material utilizado es cartulina plastificado. En relación a la configuración de los volúmenes, se puede observar que las cubiertas son semejantes, reflejando en ella el animal que inicia la historia y que se nombra en el título. El personaje semeja acercarse al receptor a través de una ventana redondeada destacando en color sobre un fondo blanco y presentando el título en la parte inferior. Cada volumen se identifica con un color en especial que enmarca la parte superior e inferior de la obra (¿Un ratón?/Azul, ¿Un gato?/Verde...). Por otro lado, en la contracubierta se muestran los títulos de la colección con una breve introducción y datos de interés. El cuento se despliega hacia la derecha, manteniendo en ese lado los personajes que aparecen y, en el izquierdo, el elemento de continuación. Respecto al contenido, a pesar de que se le asocie una historia con aspectos estimulantes como son la rima y la acumulación que se encuentra externa a la creación de la obra, las ilustraciones son la fuente de comunicación primordial, ya que carece de texto escrito.
Por último, las imágenes simulan la pintura en óleo y la silueta está trazada con negro.
Potencialidades: ¿Un ratón? es una obra de fácil interpretación por la claridad de sus imágenes. Ayuda a la creación de esquemas mentales a partir de un elemento introductor, además de brindar la oportunidad de inventar una historia particular al carecer de texto implícito, lo que fomenta la creatividad de quien manipule el formato o del receptor. Asimismo, capta la atención dejando suspense entre personaje y personaje.
Partiendo de la premisa de que existe un elemento de continuación a lo largo del cuento, los destinatarios/as podrán contemplar el relato recogido en el historial de recursos e interactuar en el, un modo de comunicación amplio que abarque más de una interpretación, ya que el transcurso del despliegue muestra que no siempre lo que imaginas es lo que puede llegar a ser.
Desde la diversidad comunicativa, ofrece alternativas en el idioma para todo oyente universal; una propuesta enriquecedora que se puede trabajar desde diferentes puntos geográficos. Para aquellas personas con limitaciones sensoriales o dificultades psíquicas existen múltiples adaptaciones para llegar al objetivo lúdico.
Recursos educativos:
[Entrelecturas]. (2012, Julio 13). Veo Veo ¿Un gato? [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=vUoTNbKn-x0 (consultado el 25/02/18)
Rodríguez, María. (28 de Abril de 2017). ¿Un gato? [Post en un blog]. Primeiras lecturas. Recuperado de https://primeiraslecturas.blogspot.com.es/search?q=VEO+VEO (consultado 25/02/18)
Ningún comentario:
Publicar un comentario