venres, 13 de abril de 2018

El rei Lleò.



The Walt Disney Company (1994). El rei Lleò. Ilust. Fernando Güell. Cataluña: Beascoa Internacional. col. Carrusel. [6 pp]. (ISBN: 23.903-1994).


Breve descripción del formato y contenido
: este libro es una obra en catalán y en forma de carrusell. En la cubierta, podemos ver al protagonista, Simba, acompañado de sus amigos Timón y Pumba. En la contraportada aparecen otras obras de la colección.

En cuanto al contenido, las ilustraciones del interior son figurativas, coloridas y muy detalladas. El efecto carrusell provoca un efecto 3D que hace que parezca que los personajes se van a salir del libro. Cada página cuenta con un pequeño texto en su parte inferior donde se va narrando la historia.

La historia trata la vida del Rey León. El rey Mufasa y la reina Sarabi tenían un cachorro llamado Simba, el cual sería el sucesor al trono. El hermano de Mufasa, Scar, preparó un plan para ser el único rey y mató a Mufasa, haciendo sentir culpable a Simba para que se fuese de la selva y de esta forma, quedarse él con el trono.

Años después, Simba se reencuentra con su antigua amiga Nala y le pide que vuelva para recuperar el trono, ya que el reino estaba siendo mal gobernado por Scar. Simba vuelve tras tener una conversación con Rafiki, un viejo amigo de la familia que le habla sobre su padre, quien aparece en el cielo y le dice que debe recordar quién es y de dónde viene. Simba, sin dudarlo vuelve al reino.

En el encuentro entre Simba y Scar, Simba resbala y cuando está a punto de caerse, Scar confiesa que él fue el verdadero asesino de su padre. Simba lleno de rabia salta sobre Scar y lo obliga a confesar ante los demás. Se produce una batalla entre sobrino y tío y finalmente, Scar muere a manos de las hienas y el ciclo de la vida se cierra cuando Simba es proclamado como el nuevo rey.



Potencialidades educativas: el estilo carrusell es interesante debido a su forma y a lo divertido que resulta para los niños que las ilustraciones puedan verse en 3D. Cabe destacar el hecho de que las leonas sean quienes se encargan de cazar, aportando una visión de fuerza y habilidad. 
Los amigos son esenciales en esta obra, ya que sin ellos, Simba no habría vuelto a recuperar el trono. Un aspecto negativo de la obra es la representación de Scar, el único villano, como el único león de piel oscura (y como se puede ver en las siguientes películas, que los leones desterrados son también oscuros). La historia del Rey León nos ayuda a tratar con los niños y niñas el tema de la muerte, la ambición, las trampas, la codicia… y además, el hecho de luchar, de proteger lo nuestro y de nunca rendirnos ya que finalmente, Simba consigue derrotar a Scar y convertirse en el rey.


Recursos de interés:




Ningún comentario:

Publicar un comentario