Könnecke, Ole (2013). ¡Que te mejores! Ilust. autor, trad. Eduardo Martínez. Salamanca: Lóguez Ediciones, [36pp]. (ISBN: 978-84-96646-95-7)
Breve descripción del formato y contenido de la obra: libro ilustrado de forma cuadrada de 16x16 cm. La cubierta y contracubierta son de tapa dura con encuadernación en cartoné. En la cubierta aparece el título entre exclamaciones y debajo tres pájaros como Burt, el protagonista de la historia, pero de distinto color, llevando al lector hacia el interior del libro junto con unas bandejas en las que portan diferentes objetos como: té, unas pastillas y un jarrón con una flor. En las guardas aparece Burt mirando hacia el interior y sonándose la nariz. Por otro lado, en la portada aparece otro sujeto, un pollito que lleva una bandeja con té. Todas estas ilustraciones y el título orientan sobre la posible temática que se recreará en la historia. Las primeras son de carácter figurativo y con predominio del fondo blanco. Los protagonistas y objetos están dibujados sencillamente, a modo de bocetos, con el contorno marcado por una fina línea negra. Las imágenes no ocupan la dimensión del folio y en éstas predominan los colores naranjas.
¡Que te mejores! es una historia que nace de un escritor alemán en la que humaniza a diferentes animales para darle vida al protagonista, Burt, que en este caso se ha puesto enfermo sin saber por qué, aunque piensa que se ha excedido. Para que Burt se recupere antes aparecerán una serie de compañeros que le ayudarán y mimarán, pero justo cuando el pequeño pájaro se recupera sus amigos enferman. ¿Cuidará ahora Burt de ellos? El narrador comenta lo que va sucediendo en las imágenes a través de una voz en tercera persona. El tiempo de la historia se traslada al pasado para descubrir que le pudo pasar a Burt para ponerse enfermo. El vocabulario es sencillo y en él destacan campos semánticos referidos a las partes del cuerpo y los cuidados. Por otro lado, cabe destacar como posibilidades formativas la exaltación del cuidado, del compañerismo y la ayuda a los demás. El texto aparece en las hojas pares, facilitando la lectura del adulto, mientras los niños/as realizan una lectura visual.
Potencialidades educativas: principalmente hay que destacar el lenguaje sencillo que se puede usar con los más pequeños para transmitir el valor del cuidado, el compañerismo. Por otra parte, Burt aparece en otros libros donde transmite otros valores diferentes que pueden servir de ejemplo para los más pequeños. Por lo tanto, servirá para hablar y reflexionar sobre quiénes les cuidan, cómo les gusta que les cuiden o quién es la persona que más les gusta que le cuiden, para poder poner en valor el hecho de que ellos también pueden ayudar a otras personas y hacer que se sientan mejor. La historia permite también reflexionar sobre las consecuencias negativas que produce el exceso de trabajo, como el estrés o la falta de cuidado. Por otro lado, cabe destacar que Ole Könnecke es uno de los autores e ilustradores de libros infantiles con mayor éxito en Alemania.
Recursos de interés:
- Exposición de las similitudes de una niña con el libro:
Forero, Olga (2014). ¡Que te mejores! Ole Konnecke de Noches de cuento https://cuentoenlasnoches.blogspot.com.es/2014/03/que-te-mejores-ole-konnecke.html (Consultado el 02/03/2018)
- Otro libro de interés en el que aparece Burt con otro valor diferente:
Könnecke, Ole (2011). ¡Mucha suerte!. Ilust. del autor, trad. L. Rodríguez López. Salamanca: Lóguez Ediciones, [36pp]. (ISBN: 978-84-96646-63-6)
- Otro libro de interés en el que aparece Burt con otro valor diferente:
Könnecke, Ole (2010). ¡Tú puedes!. Ilust del autor, trad. Eduardo Martínez López. Salamanca: Lóguez Ediciones, [36pp]. (ISBN: 978-84-96646-46-9)
Ningún comentario:
Publicar un comentario